IGLESIA METODISTA LA TRINIDAD

La iglesia “La Trinidad” –parte de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina– fue fundada en el año 1961. Se originó tras la solicitud de directivos de Renault (Ika), quienes pidieron a su iglesia en Estados Unidos que enviaran misioneros para crear una comunidad.

El origen de la iglesia metodista se remonta a la Inglaterra del Siglo XVIII, bajo la guía del Rev. John Wesley. Al principio, fue un movimiento de renovación espiritual, misionero y social dentro de la Iglesia Anglicana; su trabajo en contra de la esclavitud, a favor de los sindicatos obreros y de las clases populares fue clave en el contexto de la revolución industrial. Posteriormente, se constituyó como una denominación en sí misma, que está hoy presente en todos los continentes y cuenta con más de 90 millones de miembros.

En Argentina, la iglesia metodista desembarcó en el año 1836. Su aporte fue muy importante en la educación durante el siglo XIX y en su compromiso con los Derechos Humanos desde el último cuarto del siglo XX. Es parte de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, y tiene una clara identidad evangélica y vocación ecuménica. En su horizonte misionero, hoy intenta responder a los desafíos de la igualdad, la violencia de género y la justicia ecológica desde comunidades vitales y encarnadas en su contexto.

En Córdoba capital, la iglesia metodista está presente desde 1901 y cuenta con siete congregaciones (además de dos en Alta Gracia); cada una tiene su impronta, según el lugar en el que se encuentra. La Iglesia La Trinidad se encuentra en la zona norte, en el barrio Cerro de Las Rosas; cuenta con aproximadamente 40 miembros adultos, además de sus familias y otros tantos participantes esporádicos. La mayoría es de clase media trabajadora, con fuerte presencia de adultos y adultas mayores. Hoy es una comunidad que ofrece culto dominical, encuentros bíblicos y de espiritualidad cristiana, talleres de formación cristiana y acciones de servicio social en barrios populares de comunidades hermanas.

en colaboración con:


© 2020 - Todos los derechos reservados.